Un cielo encapotado guardaba una luna menguante en sus entrañas. Sin embargo los pájaros no se iban, buscaban resguardo en las nueve de la noche. Sabían que a Luna de Pájaros llegaba Liliana Marescalchi desde Las Perdices con una paleta mágica que le pondría color a la noche y una poesía con aroma a lluvia. El programa fue auspiciado por BOLETIN LITERARIO BASTA YA , dirigido por Eduardo Alberto Planas, a quien agradecemos su constante apoyo al arte.
Leímos en el inicio el poema El cazador, de Rubén Vela y, a lo largo del programa a: Marta Nunciato, María Cristina Fervier (Salto Grande-Santa Fe) ; a Eduardo Planas y a Andrés Velo de Villa María . Al fragmentario lo integraron voces cordobesas: Liliana Levin, Ramón Emilio Charras, Sonia Rabinovich y Maria Mercedes Vendramini.
Agustin Guevara y Javier Contrera fueron los encargados de homenajear a los cumpleañeros de la semana: El 10 cumplieron Adriana Lamela, Isabel Krish yCarlos Villa Guzmán. El 12 Francisco Vargas, el 13: Theo Barrios, Isabel LLorcaBosco y Marcela Rosales. El 14, Carlos Antognazzi y Gabriela Piccini. El 15, Bichino Quintana poeta deanfunense y la correntina Mónica Griolio. El 16, Javier Planas y el 17, Nicolas Filipacopulos.
Recomendamos CAFÉ DEL ALBA, un lugar donde conviven el café y los libros en 9 de Julio 482 de la peatonal cordobesa.
Escuchamos los siguientes Hits de los 80 : Woman in love interpretado por Barbara Streisand y Anna Yissi and Epikouri , por Autostop.
Comentamos sobre el Café Literario El Altillo de Oncativo, del Encuentro de Escritores de Pilar y los encuentros que se vienen: el 9 de Junio en Jaime Craik, en julio Rio Tercero, el 9 y 10 de agosto Brickmann , luego La Carlota y el 23 y 24 de agosto en Villa María.
Datitos para tener en cuenta:
Mañana martes 14 de Mayo a las 19:30 horas se presenta el libro de poesía “Silencio en la nada luz” de Eugenio Polisky en Funes y La Maga (Borges 1660) Plaza Serrano – Ciudad Autónoma
El 17 de Mayo a las 20 horas en el Centro Cultural España Córdoba, Entre Rios 40 y en el Ciclo Causa Común de Upa, Músicos en movimiento, Mariano Medina y Ramiro Gonzalez . Entrada: $30
El 18 de Mayo de 19:30 a 24 horas Casa Maldoror, Corriente subalterna/Fase 4, en Ramirez de Velazco 957 casi esquina Avellaneda, lecturas de: Gustavo Borga, /Mattoni /Tejerina y Rubino.
El 18 de Mayo a las 20 en Villa Maria , Café Literario “Mentiras que valen la pena” en Sión Café, Alvear 187. Presentación del libro :”Dos estaciones y media” de Liliana Chavez; música en guitarra, flauta y voces a cargo de ELEK Y CARI ODRI. Coordinan: Griselda Rulfo y Lola Massetti.
Comentamos:
Sobre grandes autores que fueron autodidactas: Charles Dickens, H.G. Well, Jack London, Ray Bradbury, Mark Twain, Agatha Christie, Robert Frost, entre otros. Y en otras ramas: Alexander Graham Bell, Thomas Alva Edison, Mozart…
La invitada fue Liliana Marescalchi, nacida en Las Perdices Córdoba. Se define autodidacta y por esa razón su obra cobra admiración y relevancia: es poeta, historiadora y Artista Plástica. Publicó “Un paraje llamado Las Perdices”, que va por su tercera edición; Lazos de sangre: Familia Broilo. Y hace poco “Al sur del rio Tercero”, libro de investigación histórica editado por El Mensú Ediciones y que está presentando por localidades del interior cordobés. Pueden encontrar su obra como Artista Plástica en http://artistasdelatierra.blogspot.com y http://artistasdelasemana.blogspot.com
Liliana es una persona exquisita y sensible; nos definió el arte con una sola palabra: Pasión. Nos habló de sus inicios, de la investigación histórica, de los libros publicados, de la pintura y el entorno que la convidó con sus colores, lo difícil de escribir por encargo, la convivencia entre la historia, la poesía y la pintura, la tecnología como elemento de difusión y más, mucho más.
¡GRACIAS LILIANA!
Sombras
Con la sangre golpeada
caminan con mirada vagabunda
y amordazan sus sentidos
Con pobres mendrugos de vidas ajenas
Espejismos de la nada
Falsos puentes hacia otros amaneceres
Sus jóvenes soledades
cicatrices de un gran olvido
¿son grietas en la ciudad?
¿o equivocaciones prestadas?
El silencio acuchilla
y duerme la noche
para no cruzar la vereda.
La cruzan…
y en la esquina macilenta,
tras las sombras,
los espera agazapado
el arrullo sibilante
de ese polvo blanco
*
Islas
El mundo escupe humo y metralla
y un sol desmayado
tetacea luz en su rostro de niño.
Tiembla el viento
por letal estruendo.
El tiempo pierde instantes
y el absurdo huye de trincheras agoreras
con pies helados
Se deslizan pétalos rojos en su pecho
y cartas sin dueño
vuelan al continente.
Liliana Marescalchi
Agradecemos los mjes de textos enviados por:
Fernando Anglada, Martin Ros, Ada De Angeli, Irene Laje, Antonia Rubio, Quique Perez, Susana Lamberti, Julio Taborda Vocos, Eduardo Planas, Mary Tartufoli y Amanda Suarez.
PROXIMO PROGRAMA
LAS CONDUCTORAS HABLARAN DE LA DECADA DEL 80
27 DE MAYO
El poeta FRACO RIVERO.
Para descargar el audio en mp3: HAZ CLICK AQUI