Y Máximo Ballester iniciaba la luna transmitiendo la dieta poética de Jorge Luis Estrella:… a las nueve de la noche una cena frugal de pájaros y luna.
“Las primeras palabras siempre son las más rebeldes / resisten / como si no hubiese alrededor en el silencio….”poema de Laura Massolo se enredaba enel aire de la radio. Además leímos un fragmento de “Estaciones” texto de Marta Comelli y un fragmento de Rabdomancia de Julio Taborda Vocos .
Para invitarlos a visitar la página de Betty Badaui http://deliteraturayalgomas.blogia.comleímos el poema “Cara a cara” del Premio de Literatura 2011 , Tomás Transtromer.
Empezamos a recorrer el Diccionario del diablo de Ambrose Bierce y lo hicimos con la palabra Nacimiento.
La voz de Sofía Ortiz fue la encargada de homenajear a los cumpleañeros de la semana: Debíamos el saludo a Jorge Robledo que cumplió el 3 de noviembre. El 5, el poeta Pablo Seguí,el 6, Valeria Morren. El 7, Guillermo Córdoba, María Isabel Valle y Pecas Soriano. El 8 , Víctor Garcia, GermánMaretto, Manolo Graña de Deán Funes y Elvira Oliva. El 9, Gabriela Delgado, Ime Biasoni, Isabel Corrao Santos, Gustao Olaiz y Diego Slavin. El 10, el santiagueño Andrés Castañares, Lii Nardi, Jorge Garaventa, Luis AlbertoAmbroggio y Avelino Ahumada. El 11 , Horacio y Rubén Gomez.
El programa fue auspiciado por el Boletín Literario Basta ya!!, que dirige Eduardo Alberto Planas. Para acceder a la versión digital, ingresen a: www.boletinliterariobastaya.blogspot.com
Y pueden adquirir su versión gráfica en los siguientes puntos de venta:
Garabombo, Pje. Revol 16
Séptimo Acorde, 27 de Abril 252, Local 12 – Pje. Santo Domingo
Time of Dream , Independencia 31
A través del NOTIPAJAROS nos informamos de algunos eventos:
El 8 de noviembre a las 18 horas en el Obispo Mercadillo, María Belén PerezPruneda presentará el libro “Por Luis, mi padre”, un homenaje al Luis Perez Pruneda, compositor y productor de música folclórica, quien estuvo 42 años en el programa radial “Mi querido musical”. Acompañarán a María Belén Los rundunes, Grupo Evocanto y Reynaldo Farias. Leerán poesía: Julio Taborda Vocos, Mely Almada, Dario Leiva, Rubén Arregui, Gustavo Carranza y Patricia Nelli. Escuchamos “Mi pueblo chico”, en voz de Luis Perez Pruneda.
El 10 de noviembre a las 16:30 horas da inicio el Café Literario “El altillo” en “La vieja tienda”, Italia 140, Oncativo y le deseamos a los organizadores el mayor de los éxitos.
María Teresa Andruetto recibirá el Premio Universitario de Cultura 400 años que otorga la Universidad Nacional de Córdoba.
Miercoles 14 de Noviembre a las 19 horas en el Auditorio de la Facultad de Lenguas, Velez Sarfield 187 esq. Caseros.
Comentamos sobre los ganadores del XII Concurso Nacional Literario de Poesía y Narrativa “Nuestra tradición” en el marco del Festival “A lonja y guitarra” que se realizó en Arias, Córdoba. Felicitamos a Luis Holgado, periodista y escritor de Brandsen, Buenos Aires que ganó el Primer Premio con el cuento “No hizo falta cremarlo”. Y a todos los demás ganadores.
Se pasaron durante el programa dos Spot publicitarios;
El primero es de la FUNDACION AGALMA , que brinda consulta y asesoramiento gratuito a mujeres que tienen problema en sus relaciones de pareja: hostilidad verbal, maltrato, agresión física. Llamar al 4218735 de 16 a 20 horas.
El día 19 de noviembre a las 19:30 horas estará en Córdoba Monseñor René Laurentín, teólogo, historiador y mariólogo que llega desde Francia a brindar una conferencia sobre “Apariciones de la Virgen en Argentina y otras partes del mundo” en Espacio Quality
Se pueden retirar las entradas en Velez Sarfield 66 / Velez Sarfield 34 Local 8 o en el mismo Espacio Quality.
Y los pájaros – del otro lado - hacían alboroto con sus alas y no era para menos, los invitados fueron un verdadero lujo:
Jorge Luis Carranza, nacido en 1957 en Rio Cuarto. Ha publicado el libro de poesía y haikus “Instantáneas” (2005) y “Terrazas” (2011) Editorial Alción. Prepara su próximo material mientras escribe para el Boletín Literario Basta ya!
Débora Quiñonez, cantante de sólo 14 años que estudia canto desde hace 2 años aproximadamente, nos deleitó con las siguientes interpretaciones: “Memuero”, de La quinta estación; “Aprender a volar” de Patricia Sosa y Conte partiro (Lírico), de Andrea Bocelli
Con Jorge hablamos de los tiempos de escritura, de las temáticas que aparecen, de la aridez creativa, de los afectos y de próximos trabajos.
Con Débora de su gusto por cantar, de sus actividades, del colegio al que asiste y la elección de temas a interpretar.
GRACIAS DÉBORA!
GRACIAS JORGE!
Cosas
Con el sol tras la cortina
recostado, leo un libro.
Ella duerme profundamente,
al lado.
El sueño comienza a
trepar despacio por el cuerpo.
Y me duermo así, envuelto
en la sencilla tibieza
de las cosas
De a pie
No digo que con un palo
y un trozo de tierra sea suficiente,
Pero sí llevar en el bolsillo
sueños de vuelo bajo
y que quepan en la mano.
Sueños a los que pueda llegarse de a pie.
Beber del agua que trae y lleva el día
y la noche que le sigue.
Y no más.
Como Juan
Apareció la ternura
como una brisa
cuando almorzábamos en silencio.
No sé si entró por la ventana
que da a la galería
o ya estaba de antes
y su presencia se hizo patente en la mesa.
Anda entre nosotros
como Juan por su casa.
Fue un instante poderoso;
una ráfaga.
Nadie dijo nada.
Después sonó el teléfono
o algo parecido;
Los rumores del mundo
volvieron a escucharse.
Y todo siguió como si nada,
igual que antes.
Jorge Luis Carranza
(De su libro :”Terrazas”, Alción 2011)
A veces, no siempre
A veces,
no siempre,
uno se cansa del mundo.
No siempre sucede,
pero es así.
Un mundo lleno de cosas,
de ruido, de información.
Un mundo en el que
hay que estar alerta,
por si las moscas.
Aún así a veces,
no siempre,
el alma se repliega
hace silencio y mira
como la primera vez.
Entonces, suele verse pasar,
sin esfuerzo, displicente,
casi con desdén,
con una semisonrisa;
al camello una y otra vez
por el ojo de la aguja.
Sucede así, sin más.
Es que a veces,
el mundo cansa.
No siempre,
pero es así.
Jorge Luis Carranza
(Texto inédito publicado en el Boletín Literario Basta ya! Nro. 126-oct.2012)
SECUENCIA DE DÉBORA CANTANDO
PRÓXIMOS INVITADOS
12 DE NOVIEMBRE: CLAUDIA TEJEDA
19 DE NOVIEMBRE: LAURA GARCIA DEL CASTAÑO
Agradecemos los números saludos recibidos: Joli y Paola, Beatriz Bustos (San Francisco), Dana Martinez (Punta Alta), Eduado Planas, Lelia Recalde Deponti, Mely Almada, Antonia Rubio, Enrique Cabrera Osses (Catamarca), Susana Zazzetti (Villa María), a Sergio Quiñoñez, Juanita Garay, Julio Taborda Vocos, Fernando Anglada, Martín Ros, Marta Comelli, Alejandra Portela, Cristina Rossi (Chaco) , Ada Deangeli (Oncativo) y al Jefe del Grupo Scout Pocho Lepratti
Para descargar el programa en mp3: HAZ CLICK AQUI