Pequeñas delicias
El mate la pava
y tus manos de escultura
padre
ocultándome un pájaro.
Lily Chavez
Ordenemos la fila
pongamos cada cosa sin olvidar a nadie
dejemos la venta para mirar al mundo que pasa cada tarde
cada noche tan pegado al asfalto que no podemos distinguir si vive
o ya no vive….
(Fragmento del poema Ordenemos la fila de Adolfo Zutel / Ángel de la luna)
Yeso fue lo que hicimos en Luna de Pájaros esta noche profunda del 18 de junio. Ordenamos las cuentas, sumamos los afectos, las pequeñas historias, nos reencontramos con todos los poetas que pasaron por el programa. Dijimos sus nombres al aire y llenamos el cielo de poesía.
Estaba Dario Leiva, iniciador del proyecto, amigo, colaborador, dispuesto a encender la llama con su poesía, a tocar las fibras del pudor e incendiarlas. No faltó la cuota de humor, ni los recuerdos ni los llamados de amigos que se sumaban al festejo.
Gracias por los mjes a: María Cristina Fervier , Frede Peralta, Marité Archina, Mely Almada, Mary Tartufoli, Antonia Rubio, Juan Carlos Rios, Adela Salas, Fernando Anglada, Sonia Arias, Ada Deangeli, Beatriz Bustos Rinaudo, María Elena Hayquel, Rocio Jimenez, Elvira, Marta Comelli, Guille Beltza, Lelia Recalde Deponti, Irene Laje y Marco Marino desde Cruz del Eje.
Al aire recibimos el cálido saludo de Nerina Thomas desde Rosario, Julio Taborda Vocos y Jorge Luis Estrella.
Saludamos a todos los padres en su día y escuchamos poesía destinada a ellos de Estela Smania, Leandro Calle y Daniel Mariani.
Estrenamos Feliz cumpleaños. Como era apropiado para una noche de gala, las voces fueron de las Sopranos Marilí Portorrico y Mercedes Bustos acompañadas al piano por el Maestro Daniel Villegas.
Y María Griselda Angelelli puso su voz para homenajear a los cumpleañeros de la semana. El 18 de Junio, Alejandra Chaves e Irma Droz de Santa María de Punilla. El 20, Juana Dangl, Mónica Fornés y el chileno Danilo Bruna. El 21, Héctor Paez y Cristian Caula. El 22, Ana Sofía Ortiz y Mariano Medina, músicos. También Osvaldo Risso Perondi, Sara Gutierrez Grau y Galia Kohan. El 23, Liliana Martín, Jorge Torres Roggero y Eduardo Monte Jopia. El 24, Lucía Gris, Leandro Calle y Norma Valderrama. El 25, Marcelo Scelso,Alexis Comamala y el músico Fernando Tarrés. El 26, Ricardo Martinelli,artista plástico y escritor. El 28, Mabel Maby Peña y Mary Tartufoli. Aprovechamos para comentar que Mary es una de las organizadoras del VI Encuentro de Escritores de Oncativo a realizarse el 1º de Julio de 8:30 a 18 horas a realizarse en la Biblioteca Popular y Centro Cultural Gral San Martín, Rivadavia 549, Oncativo, Córdoba. Interesados comunicarse por e-mail a bpsmo@yahoo.com.aro consultar al teléfono: 03472-461431
Recordamos el primer programa en junio de 2009, la presencia del referente de El Andén de los juglares , el escritor Eduardo Chavez y unsegundo, con la presencia deMaría Elena Hayquel, quien casualmente el jueves 15 de junio presentó en el Consejo Provincial de la Mujer su libro “Sin pudor” . Hablamos sobre la presentación y los músicos que acompañaron este hermoso acontecimiento.
Leímos la carta que el rosario Raúl Astorgahizo para su hija Ángeles en el Día del Padre. Y “La batalla” texto de Ofelia Funes, extraído de www.artesanosliterarios.blogspot.com página que recomendamos al igual que http://nochedebandada.blogspot.com
Agradecimos a los auspiciantes que apoyan toda expresión del arte y la difusión de la palabra: Boletín Literario Basta ya!y a su director Eduardo Planas. Al Taller de Lectura Poética coordinado por María Elena Hayquel, a Mónica Mantegazza y su Proyecto Big Bang y al Café Literario Las MalasCompañías que coordina Claudia Tejeda en Alta Gracia.
Saludamos a la poeta Beatriz Bustos Rinaudopor el Primer Premio del VIII Certamen de Poesía “Nuestro Padre Jesús Nazareno” de Alhaurín el Grande, Málaga, España.
A través del Noti-Pájaros recomendamos : Martes 19 de junio a las 19:30 horas, en la Facultad de Lenguas, Velez Sarfield 187, el ciclo CORDOBA CUENTA, con la presencia de Lindor Bressán, Oscar Rodriguez, Graciela Ferrari y Roberto Videla.
El sábado 23 de junio a las 21 horas el grupo de flamenco Lobueno y Lomalo se presenta en el Centro Cultural Graciela Carena. Mónica Poblete en voz, Pablo Ignacio Gerez en guitarra y acompañados por Lorena Acuña en baile y Diego Lechuga en percusión. La entrada es de $15. El Centro Cultural está ubicado en Alvear 157 – Córdoba.
Y entre los tantos invitados a la luna que fueron nombrados, tres de ellos se habían ya , convertido en ángeles, se los llevo Dios para engalanar el cielo con poesía y música. Carlos Argüello de quien leímos un fragmento de uno de sus poemas; Daniel Grafeville, poeta , compositor y cantante de quien escuchamos “La tulumbana” cantada en el programa en ocasión de su visita el 26 de octubre de 2009 .Y Angélica Garay, madrina de la bandada de quien escuchamos su respuesta a una pregunta realizada en el programa , dos meses antes de su fallecimiento.
Escuchamos también a Rubén Tomasino en su versión musicalizada de “Pájaros de barro” poema de Amado Storni.
El segmento musical pasó por “Nada” de Julia Zenko;“Tarde” de Juan Carlos Baglietto y en el cierre “Gira el mundo” de Ill Vollo dedicado a Edgar Bustos.
Hubo preguntas cruzadas entre conductora e invitado. Se habló de erotismo, de la tarea de hacer cultura y se produjo un ida y vuelta de buena onda que sólo lo produce la amistad y el afecto.
¡GRACIAS DARIO!
Y quedan con el fuego de su poesía.
“Tus amores son más deliciosos que el vino,
Y el aroma de tus perfumes, mejor que todos
los ungüentos”
Cantares 4.10
Trigésimo cuarto
Hallé tus médanos de gestos esbeltos
nochera barricada fogata en avidez
armonía despojada de prejuicios sexuales
medusa citadina sin tregua ni cuartel
Claudiqué a tu textura morena complaciente
al cóctel peligroso que circunda tu piel
muchacha rutilante culminación excelsa
arritmia permisiva con luces de motel.
Allanas el prepucio libidinosa amante
injertas apetencias olor a desnudez
me forjas el amor a galope tendido
y me vuelves salvaje hasta la insensatez.
Décimotercero
“Como una cinta escarlata son tus labios
Y tu boca es hermosa”
Cantares 4.3
Yo vine a desangrar un témpano de fuego
a libar de las pecas dormidas en tu piel
a escurrirme en tus ojos encenderme en tu pelo
y saciar en tu boca la milenaria sed.
Yo vine del misterio desde su origen mismo
donde lucha el amor hasta morir de pie
allí donde revientan los párpados solares
donde la luna lleva una flor en la sien.
Yo vine hasta tu vida a quedar para siempre
para ser un presente que se niega al después
soy yo tu enamorado rebelde del olvido
aquel que jura amarte aquel tan sólo aquel.
Cuarto
“Como el lirio entre los cardos
Es mi amada entre las doncellas”
Cantares 2.2.
Soñé ser
huésped de tu boca
torbellino en tus laderas
inhóspito suspiro
clavel de hierba.
Limítrofe custodio
helecho de tus huellas
materia imantada por tus ojos
delirante atrapado en tus fronteras.
Pero soy desagüe de lamentos
sepultado nogal
isla desierta
poeta que muere entre sus versos
centinela de un amor que aún no llega.
DARIO LEIVA
Para descargar el programa en mp3: HAZ CLICK ACA