En la tranquilidad hay salud, plenitud dentro de uno.
Perdónate, acéptate, reconócete y amate.
Recuerda que tienes que vivir contigo mismo por la eternidad.
Facundo Cabral
Yhubo en esta luna del 3 de setiembre otras frases de Cabral, Gandhi,Oscar Wilde. El fragmento de un poema de Adolfo Zuteldio inicio a la noche acompañado de una introducción sobre la primavera, los brotes en los árboles, sobre la vida y su constante renacer.
La luna estaba oculta en algodones de nubes pero estaba. Mucha poesía y música para una noche especial, un mano a mano entre conductora y oyentes.
La voz de Eduardo Galeano llegaba con “Mujer que dice”, texto de su autoría.
Hubo saludos a los amigos que están lejos, a los que no están pasando un buen momento, y también a los que viven por estas horas acontecimientos gratos como el nacimiento de Clara, nieta del Carlos Arturo Trinelli.
Hablamos de rosas y de clivias, nos enteramos que esta última es originaria de los bosques de Sudamérica y que hay que tener precaución con la raíz y la savia porque son ligeramente tóxicas. Y sobre esta flor escuchamos un poema de Isabel LLorca Bosco en voz de su autora.
Recomendamos “Ustedes y yo” programa que desde Rosario conduce Nerina Thomas de 22 a 23 horas todos los martes por www.fmAZ.com y también algunas páginas que vale la pena recorrer.
y www.boletinliterariobastaya.blogspot.com que dirige Eduardo Planas, responsable además de acercarnos material de Tonolec, dúo musical argentino integrado por la cantante y periodista formoseña Charo Bogarín y por el músico chaqueño Diego Perez, un estilo particular, fusión de la música electrónica con el canto de la etnia toba. Compartimos con los oyentes una “Canción de cuna” del grupo.
Las voces de las sopranos Marili Portorrico y Mercedes Bustos (Dúo Chiarezza), fueron el homenaje de gala para los cumpleañeros de la semana.
El 3 de setiembre: Cristina Gonzalez. El 4, Beatriz Martinelli y Alicia UrrutiaBrussa. El 5, Juan Sagardíay Mónica Angelino. El 6, Máximo Ballester y el 10, Juan Carlos Campra.
Escuchamos a Lelia Recalde Deponti, recitando “Me vestí de negro” de Rosario Sansores. (Del CD Brisa de Palabras – por los integrantes del Taller de Lectura Poética de María Elena Hayquel)
Comentamos la presentación de Ultrafinas y las tramontinas del dolor, plaqueta de doce jóvenes escritoras y con algunas de sus integrantesconformamos el primer Fragmentario Poético: Libertad Perez, Cecilia de Lucio, Angie Ferrero y Leticia Ressia.
Pie para anunciar que Leticia estará presentando su libro “La selva oscura” el Martes 4 de setiembre a las 19 horas en Radio Nacional., Santa Rosa esquina Gral Paz. Además “Hablar lo suficiente / trabajar lo necesario” , libro de Juan Stahli.
Escuchamos en voz de Raúl Gonzalez Tuñón tres de sus poemas: La cena/ La noche / La trastienda.
Leímos un poema de Alicia Urrutia Brussa,
Agradecimos a Rolando Revagliatti el envio de su libro “Tomavistas” y los trípticos de difusión literaria “Huasi”, con poesía de autores de todo el país.
El segundo Fragmentario Poético estuvo conformado con voces de este material: Alba Correa Escandell (Dolores, Uruguay) , Enrique Diego Gallego (Rosario) y Cristina Pizarro (Banfield, Buenos Aires) cerrando con una poesía titulada “Los equilibristas” del propio Revagliatti.
Hablamos de los encuentros que se vienen. De “La Carlota , mangrullo de palabras” que se realiza el 7 y 8 de setiembre en esa localidad. Y El 9 , en VillaMaría el I Encuentro de Poesía organizado por el Grupo Paco Urondo.
Otro clásico que se viene es el“51º Encuentro Internacional de Poetas Oscar Guiñazú Alvarez” una leyenda de unión entre los pueblos. Será el 5, 6 y 7 de Octubre en Villa Dolores, Córdoba., organizado por el Grupo Tardes de la Biblioteca Sarmiento.
Si necesitan divertirse y pasar un buen momento, Alejandra Toledo presenta CÁNDIDA DÁ, Teatro Clow. Todos los sábados de agosto y setiembre a las 21 horas en Teatro La Calle , General Bustos 1000 esquina Rodriguez Peña – Cofico $30 las entradas anticipadas con reservas al 0351-4724083
Les contamos que el Sábado 15 de setiembre a las 21 horas en el Sindicato de Luz y Fuerza, Deán Funes 672 en el Ciclo de Upa, Músicos Independientes, actuará Mariano Medina y Cecilia Joseph.
Recomendamos el CD “Astillas de tierra” canciones de Eduardo Falú por distintos interpretes de estos músicos en movimiento. Escuchamos una anécdota y el tema El rienda Suelta, de Hugo Ovalle-E.Falú interpretado por Mariano Clavijo.
Cerramos con un poema de Borges
Algunas actividades de la Feria del Libro Córdoba 2012
El 8 de setiembre a las 19 horas, en la Sala 2 del Cabildo,
los integrantes del Grupo PIEDRA LIBRE: Gabriela Bayarri, José Luis Colombiniy Laura Lopez Morales entre otros.
El 22 de setiembre a las 18:30 hs. Sala 1 , Planta Alta, Cabildo
Claudia Tejeda presenta su libro “Andamios de pan”
Las actividades de api (Artistas y Pensadores independientes) pueden leerse en el lateral de esta página.
La próxima semana , detallaremos las actividades del Café Literario La bandada y del Programa Luna de Pájaros.
Para descargar el programa en mp3: HAZ CLICK ACA