Quantcast
Channel: Luna de Pajaros
Viewing all articles
Browse latest Browse all 177

Luna 10 de Septiembre de 2012

$
0
0
Soy en ti
como la mariposa en la llama
¡Quién puede definir el momento
en que deja de ser mariposa
para ser llama!

Susana Giraudo


        A la autora de este poema y a Juan Carlos Rios fue dedicado el programa, luego de que Máximo Ballesternos convidara de las sugerencias de Jorge Luis Estrella en el introito.  Leímos frases de Aristóteles y de autor anónimo. Saludamos a los maestros en su día, a cada uno de aquellos que nos formaron. Y les dijimos que no bajen los brazos, sin ellos, se desnutre el futuro.

            La casa , un bello poema de Leticia Ressia nos fue entregando las primeras reacciones de los pájaros. Anunciamos que estará en  nuestra Luna el lunes 1º de octubre y  cuando  nos hará conocer el material de su último libro: “La selva oscura”.

            El programa estuvo contaminado de las emociones que quedaron del Encuentro Nacional de Escritores en La Carlota y el I Encuentro de Poesía en Villa María organizado por el Grupo Paco Urondo.
Y por supuesto, hablamos de La Carlota, una ciudad muy rica en historia. Contamos que  a finales del siglo XVII, descendientes de Jerónimo Luis de Cabrera heredaron esos territorios en los que hoy se encuentra La Carlota. Tierrasque formaban parte de la merced del fundador de Córdoba y a partir de esa época se repartieron y vendieron parcelas, iniciándose diferentes procesos de ocupación del suelo. Y el primer registro de asentamiento poblacional fue en Punta del Sauce. Después en 1737 proveniente de Cruz Alta, el Sargento Francisco de Oyola llegó y se afincó con sus familiares y servidores, marcando un hito preponderante al traer la imagen de la Virgen de la Merced, para la cual levantó la primera capilla de la región. El 12 de abril de ese año, el rey Carlos IV de España firmó en Aranjuez la cédula que transformó al pueblo de Punta del Sauce en Villa Real de La Carlota, en honor al propio nombre del monarca. Prometimos contar más, ya que hay un trabajo muy interesante de  Alberto “Tito” Abecasis, titulado:  1806-1816 La década fundatoria en La Villa de La Carlota que seguramente nos develará otras cuestiones. Abecasis es miembro de número del Instituto de Estudios Históricos Lorenzo Suárez de Figueroa y correspondiente, por La Carlota, de la Junta Municipal de Historia de Rio Cuarto, de la Junta Provincialde Historia de Córdoba y de la Academia Sanmartiniana.
El Encuentro fue organizado por SADE  Seccional La Carlota y contó con el apoyó de la Municipalidad y su Secretaría de Cultura a cargo de Dario Ribba.
Las actividades se realizaron en CEPEA  (Centro de Educación por el Arte), en el Teatro de Cultura, en el Hogar San Martín de Porres y  la Biblioteca Fray Miguel Medina. Se realizó un recorrido histórico por lugares emblemáticos  y muy especialmente por el Fuerte Puente del Sauce, una réplica  construida sobre planos originales.

El acostumbrado Fragmentario Poético del programa  contó con la poesía de gente de La Carlota : Molly Bic,Graciela Viviana Ponce y Amanda GiorgiMaría Celia Azcurra (sanluiseña por adopción) y los puntanos Julio Cejas y  Ángel  Dario Oliva . Y un poema de Silvina Avalle, que mereció un aparte por el empeño puesto en asistir al encuentro con sus más de noventa años. Un ejemplo. Y también el de Francisco Alonso  de La Pampa, ambos merecedores de un reconocimiento especial por parte de los organizadores.

A lo largo de la audición hubo saludos para : Luis Héctor Sáenz Morentín, Rosa Marta Jorquera,Marisol Gimenez, Rosalía Brizuela, Elena Singh, Héctor Giordano, Ricardo Comelli, Josefina Waidatt, Néstor Aguirre , todos de La Carlotay para Osvaldo Risso Perondi de Huinca Renancó, Mansueto Córdoba de la ciudad de Oliva; María Teresa Archina, Dario Leiva  y Lelia Recalde Deponti , de Córdoba, Liliana Zeppilli de Alejo Ledesma, Elbis Gilardi y Eduardo Bruna, de Brinkmann , Raquel Mongiello y su esposo desde Funes, Santa Fe, María Virginia Rubio y Ana María Labaronnie de Trenque Lauquen. De Jorge Santisteban, poeta, narrador y músico peruano radicado en Buenos Aires, escuchamos un poema en su voz y el espacio musical estuvo cubierto con su música  (Andante y Rondó).
Hicimos un reconocimiento a los organizadores en las figuras de Mari BettiPereyra por SADE  y Mariano Córdoba por la Secretaría de Cultura y a todos aquellos que en el detrás de escena, trabajaban para hacerlos confortable la estadía  (María Eugenia Rodriguez, Marta Zarate, Molly Bic, Héctor Giordano entre otros)
Durante el evento se visitaron escuelas  y hubo un saludo especial para la señorita Alfonsina, maestra se Sexto grado del Centro Educativo María Teresa Bedonni, a donde concurrió el grupo integrado por la española Amelia Prieto,Marta Zárate de Righi, Mariano Córdoba,Oscar Aníbal “Coco” Madrid, Ana María Debane de Szmula y Estela Maris Tartufoli

            Les comentamos sobre la Patronade la ciudad de La Carlota: Nuestra Señora de la Mercedque el 24 de setiembre tendrá su gran fiesta, a 275 años de la coronación de la imagen patronal.

            Mari Betti Pereyra evocó a los poetas fallecidos recientemente: Nilo Comba Esquivel, Laura Bolívar, Carlos Constantini y Manuel Torres y  a continuación transcribo el fragmento de un poema de su autoría  que les fue dedicado; “ …y quisiera romper los calendarios, / reinstalar los soles y el abrazo, / desmentir el adios en los regresos, / mirarnos en la risa y en los versos/ creerme que están vivos/ que recitan/ por el soplo quebrado del aliento, / mis poetas-hermanos, que han dormido / el eco de su lira sobre el tiempo “

            Escuchamos en voz de Orlando Carrafielo, dos poemas de Gustavo Tisocco  (CD Intersecciones): Solitaria espera  y La hiedra.  Gustavo el 28 de setiembre estará presentando en Buenos Aires su nuevo libro titulado “Terrestre”.

            Comentamos sobre el Encuentro de poesía de Villa María organizado por el Grupo Paco Urondo.  Al grupo lo integran Fabiana León, Susana Zazzetti, Eduardo Cichy, Susana Giraudo, Susana Giraudo, Juan Ramón Seia, Omar Alves  y María Elena Tolosa.  Un encuentro cálido con la poesía y poetas llegados desde varios lugares:Mirna Marquez desde Villa Allende, Graciela Zambrano de Rio III,  Inés Ramonda y Laura Ferranti  de James Craik gente de Santa Fé y Bahía Blanca, entre otros.   Marta Zárate de Righi y Molly Bic,ambas de La Carlotahicieron entrega a los organizadores de la Revista  DECIRES, que edita SADE  Seccional La Carlota y que recibieron también cada uno de los participantes al Encuentro de esa ciudad.

Leímos en el programa, un cuento de Griselda Rulfo  (Villa María)  y al Fragmentario Poético lo conformaron las poesías de Ada Deangeli (Oncativo) Magdalena Castro  y Fabiana León , ambas de Villa María) y de Omar Alves , también de VillaMaría y especialmente dedicado a Jorge Luis Estrella, Edgar Bustos y Luis Triay Forcada, que dice:

¿Mozo! Hay un cadáver en mi sopa.
-Protestó la mosca

Omar Alves

Recomendados:

Alejandra Toledocon su espectáculo CANDIDA DÁ  Teatro La calle, Gral Bustos 1000 esq. Rodriguez Peña, Cofico, todos los sábados de agosto y setiembre a las 21 horas. Reservas al 4724083

El sábado 15 de setiembre a las 21 horas en el Sindicato de Luz y Fuerza, Deán Funes 672 en el Ciclo Upa, Músicos Independientes, actuarán Mariano Medina y Cecilia Joseph.

Y pasamos a la Feriadel Libro Córdoba 2012

En el lateral de este blog www.programalunadepajaros.blogspot.com
Pueden ver las actividades previstas por api (Artistas y Pensadores Independientes)

El sábado 15 alas 16:30 horas la presentación del libro de JORGE ROBLEDO, de Jovita. Se trata de CRONICA DE HAITI POR EL TERREMOTO  y será presentado por Jorge Flores Soler.   SALA 1 DEL CABILDO
Domingo 16 a las 20 horas – BIBLIOTECA CAPDEVILA – Dean Funes
INTIMO – HOMENAJE A ADOLFO ZUTEL
Con Integrantes de Ángulos de la locura
Coordinan:  Marcela Rosales y Julio Taborda Vocos
Intervención Musical:  María Griselda Angelelli Miranda

Martes 18 a las 18:45  en el Obispo Mercadillo
ESCENAS DE BANDADA
Humor, duetos, danza, performance teatral y música.
NO SE LO PIERDAN.!!




La voz de María Griselda Angelelli fue la encargada de homenajear a los cumpleañeros de la semana: El 14 de setiembre, Eliane Bosh. El 15, el poeta Luis Raúl Calvo y el 16, Héctor Berenguer.

Y hubo suelta de poemas  en el final del programa:  Sebastian Olaso y Susana Zazzetti más un poema de mi autoría con epígrafe de Fernando de Zarate.

- Encuentro Nacional de Escritores en La Carlota


PROXIMOS INVITADOS


INTEGRANTES DE ANGULOS DE LA LOCURA

Para descargar el programa en mp3: HAZ CLICK ACA

Viewing all articles
Browse latest Browse all 177

Trending Articles