Un ángel
no es un niño blanco alado
colgado de un anillo que no existe.
Es apenas un hombre
que en la encrucijada de la vida
eligió el camino que tanto tememos.
Pecas Soriano
Yeste poema será en el futuro introducción a la poesía de todos aquellos que dejan la tierra para ser ángeles. Luego fue el acostumbrado poema de Adolfo Zutel, ángel de la luna. Leimos a Rubén Vedovaldi y los invitamos a otras lecturas de http://mispoetascontemporaneos2.blogspot.com
El programa fue auspiciado por María Elena Hayquel y su Taller de Lectura poética. Interesados contactarse a través de su correo electrónico mehayquel@arnet.com.ar. De María Elena escuchamos en su voz, el poema “Amores” del CD de su primer libro “Al desnudo”.
El actor Oscar Martinez ponía voz a un poema de Borges.
Saludamos a Liliana Villegas en el Día del Veterinario y a Carlos Chaves en el día del Ingeniero Agrónomo y en ellos a todos aquellos que eligieron esas profesiones. También hubo saludos especiales para Alfredo Lamberti y para Luis Triay Forcada que escucha desde Barcelona, España.
La música quedó en manos de los intérpretes del Club del Clan. Escuchamos “El baile del ladrillo” por Violeta Rivas, el Rock del tom tom por Jhonny Tedesco y un compilado de temas de Lalo Fransen: Bickini amarilla, Corazón de melón y el bodeguero, elección del amigo y colaborador del programa DARIO LEIVA.
Leimos “Las horas” poema de Alfredo Lemon publicada en el Boletín Literario Basta ya!. Pueden visitar la versión digital del boletín ingresando a www.boletinliterariobastaya.blogspot.com
También estuvo presente la poesía de: Graciela Noemí Barbero, de Mar del Plata, Gaston Sironi, Luis Alejandro Ferrari de Alta Gracia, Integraron el fragmentario de este lunes: Rocio Jimenez, Laura García del Castaño, Carlos Garro Aguilar, César León Vargas, Jorge Luis Estrella y Rafael Velasco.
Textos de Eduardo Galeano sobre la soledad y la realidad. Recordamos la partida de la cantante Chavela Vargas y prometimos un próximo programa con sus palabras y su música.
La voz incomparable de Sofía Ortiz fue nuestro homenaje a los cumpleañeros de la semana. El 6 de agosto: Gabriel Riobó y Nelly Antokoletz. El 9, Julio Vassarotto de Huinca Renancó y Miguel Galiñanez. El 10, la poeta Alicia Marquez. El 11, Graciela Kraft y Jorge Aulicino . El 12, Nilda Salguero de Ramallo, Buenos Aires.
Recomendamos escuchar a Nerina Thomas que emite desde Rosario el programa radial “Ustedes y yo” los martes de 22 a 23 horas por www.fmAZ.com.ar
Comentamos los resultados del IV Certamen Nacional de Poesía “Senderos de Palabras” 2012 organizado por el Círculo de Escritores Sendero de Palabras y la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Las Varillas. El primer premio fue para Celia Marta Vallerstein de Santa María de Punilla con el poema “El Cuadro”.El segundo lugar fue para Rosa Pereyra de Guaymallén Mendoza y el tercero para Rosa Lía Cuello de Cañada de Gomez.
Las menciones sin orden de mérito fueron para: Juan Carlos Aviñó (Salsipuedes), Oscar Herrera (Las Rosas, Sta Fe), Beatriz Chiabrera (Clucellas, Santa Fe), nuestra querida Beatriz Bustos Rinaudo de San Francisco, Alba Mateos Taborda de Rio IV y Carmen Solís de San Rafael Mendoza.
Hablamos sobre las conferencias TEDx Córdoba que se desarrollaran desde el próximo 24 de agosto y contará con 17 disertantes de diferentes campos, como la ciencia, la tecnología, educación y arte para compartir experiencias en charlas breves e inspiradoras. Entre los disertantes está Pecas Soriano, médico y poeta , invitado de la luna el 30 de julio: el cineasta Eugenio Zanetti, el geólogo argentino Alberto Saal, Pedro Paiva del Duo Los Modernos, la escritora Ana María Bovo y Lhaba Tshering, funcionario del gobierno de Bután que desarrolla indicadores de felicidad, entre otros a confirmar.
Las menciones sin orden de mérito fueron para: Juan Carlos Aviñó (Salsipuedes), Oscar Herrera (Las Rosas, Sta Fe), Beatriz Chiabrera (Clucellas, Santa Fe), nuestra querida Beatriz Bustos Rinaudo de San Francisco, Alba Mateos Taborda de Rio IV y Carmen Solís de San Rafael Mendoza.
Hablamos sobre las conferencias TEDx Córdoba que se desarrollaran desde el próximo 24 de agosto y contará con 17 disertantes de diferentes campos, como la ciencia, la tecnología, educación y arte para compartir experiencias en charlas breves e inspiradoras. Entre los disertantes está Pecas Soriano, médico y poeta , invitado de la luna el 30 de julio: el cineasta Eugenio Zanetti, el geólogo argentino Alberto Saal, Pedro Paiva del Duo Los Modernos, la escritora Ana María Bovo y Lhaba Tshering, funcionario del gobierno de Bután que desarrolla indicadores de felicidad, entre otros a confirmar.
Se trata de la segunda edición de TEDx Córdoba y las conferencias se realizarán en Rafael Nuñez 4252 – AUDITORIO OSDE. Los interesados pueden inscribirse en forma gratuita en www.tedxcordoba.com.ar hasta el 10 de agosto. Todas las conferencias se transmitirán en vivo a traves de www.lavoz.com.ar
Martes 7 de agosto a las 19:30 horas el Ciclo Palabra de Poeta en el Auditorio de la Facultad de Lenguas, Velez Sarfield 187, Subsuelo.Integran la mesa: Pablo Seguí, Analía Requena e Iván Wielikosielek
El jueves 9 de agosto en la sede de SALAC, Humberto Primero 150 a las 19 Hs. se presentará el libro “Melodías del alma” de Avelino Ahumada. Se referirán a la obra Rubén Pasino y Raúl Lelli
Raúl Astorga, escritor rosarino inicia el Taller de Creación Literario Otro Cielo. A partir del sábado 18. Contactarse a: raul.astorga@yahoo.com.ar o ingresar a http://www.centroarquitectura.com
Sebastian Olaso realiza sus Talleres-laboratorio, presenciales y a distancia. Individuales y grupales de poesía y narrativa. Corrección personalizada de textos poéticos, técnicos y académicos. Cursos de redacción profesional. Los interesados comunicarse a 011-48236047 / 1559321878 / correo electrónico: olaso_sebastian@yahoo.com.ar
Les recordamos que “la bandada” se reúne los miércoles en Caseros 45, Barcelona Resto Bar. El tema de consigna para este miércoles es “El último juguete que recordamos de la infancia”. Habrá mesa de Narradores: Jorge Ledesma, Martin Ros, Victor García y Nito Biassi.
Los invitamos a visitar el blog: http://nochedebandada.blogspot.com
Se han incorporado trabajos de Jorge Ledesma de Malagueño, Molly Bic de La Carlota , Jonata Marquez de San Antonio de Padua y Rocio Jimenez.
El programa adhiere al Spot publicitario deFundación Agalma que brinda consulta y asesoramiento gratuito a mujeres con dificultades en sus relaciones de pareja (hostilidad verbal, maltrato y agresión física). Comunicarse al 4218735 de 16 a 20 horas.
Dario Leiva comentó que el domingo 5 de agosto en Alta Gracia, los integrantes del Movimiento Literario Argentino “Noches de poesía” tuvieron su reunión mensual y a la vez realizaron un homenaje a la poeta Laura Bolivar de Ortiz, recientemente fallecida, al cual adherimos.
También se presentó el libro “Andamios de pan” de Claudia Tejeda, escritora de Alta Gracia, declarado de Interés Legislativo por gestión de la Legisladora Amalia Vagni. El libro pertenece a la Colección Glauce y fue editado por Quo Vadis Ediciones. Leimos algunos poemas de la obra con los cuales cerraremos la reseña de este lunes.
FRAGMENTO
La sed de mis ojos
convoca a la gota
y con sal
esculpe una lágrima
un apéndice de ola.
Cuando esté vacía
como los caracoles
repetiré este mar
que llevo dentro.
A LA INTEMPERIE
Acaso
no era para siempre la vid
en el patio del nunca jamás
cuando el verano
se media en racimos
y se maceraban uvas
en grapa y miel
contra las toses del invierno.
Qué es este inhóspito espinazo
esta calavera de parra.
Quién le podó la eternidad
de sus vendimias.
Cuándo se nos avinagró la sombra
de tantas promesas sin paraíso.
Claudia Tejeda
(De su libro “Andamios de pan”)
Agradecemos los llamados de Lelia Recalde Deponti, Antonia Rubio, Irene Laje, Ada Deangeli, Nerina Thomas, Martin Ros, Molly Bic, Julio Taborda Vocos, Marta Brossa, Fernando Anglada, Marina Bustos, Cristina Gonzalez, Laura Miranda y Dario Falconi de Villa María.
Para descargar el programa en mp3: HAZ CLICK ACA