Luna en cuarto menguante para el lunes 23 de marzo de 2015 y un pájaro de trino enérgico moviendo la estantería emocional de las otras aves: JOSE SANTIAGO.
El programa estuvo auspiciado por Eduardo Alberto Planas y el Boletín Literario Basta ya! que el próximo 5 de abril estará cumpliendo 10 años . Acaba de salir el Nro. 138 con poesía de Jorge Carranza, Lemon, Isabel Cadogan, Laura García del Castaño, Alfredo Gómez Alonso, José Santiago, Marta Lopez Araya, un dossier imperdible de Osvaldo Guevara, Magdalena Castro en una nota de Griselda Rulfo, cine por Leonardo Arce, un artículo de Jorge Torres Roggero y mucho más.
Recordamos el “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia” y abrimos la luna con “Memoria iluminada” de Paco Urondo.
La voz de Lucas Heredia fue nuestro homenaje a los cumpleañeros de la semana: Elbis Gilardi, Jeremías Compagnucci, Alberto Fernandez, Guillermo Herzel, Ana María Intili, Santiago Bartolomé , María Amelia Diaz, Gabriel Soria, Maru Crespo, Luis Barbieri, Héctor Giordano, Mauricio Hernandez, Quique De Lucio, Ethel Cobo, Diana Poblet, Lucia Carmona, Alejandro Lopez y Carolina Sorrentino.
Se escucharon durante el programa los siguientes temas:
“Yo Viviré” interpretado por Celia Cruz; “Adoro”, por Chavela Vargas y en el cierre “Jilguero Flores” por Los Tekis.
Hugo Varela y “El gaucho centeya” (así, mal escrito) y Alta Hora de la noche, un poema de Roque Dalton en la voz de Julio Cortázar.
Les recordaba la convocatoria para la Segunda Feria de Artistas 2015 a realizarse del 30 de abril al 3 de mayo en el Centro Cultural Córdoba, Avda.Lugones 401, al lado del Museo Caraffa. Hay tiempo hasta el 27 de marzo para la pre-inscripción. Informarse en info@faferiadeartitas.com y buscar los requisitos en www.faferiadeartistas.com
Hablamos sobre la 7º Edición de Escena y memoria que se desarrolló en el Archivo Provincial de la Memoria y otros puntos con actividades múltiples.
Leímos en el espacio de poesía a Néstor Mux y Magdalena Castro y Eduardo Masset, fallecido hace unos días a los 53 años.
Con JOSE SANTIAGO hablamos de la escritura, de los inicios, la infancia, la familia, los viajes, lo que lo enoja, defectos y virtudes, la juventud, el teatro, la amistad, la confianza en la gente, la discriminación, los sueños, la vida, la muerte
¡GRACIAS JOSE!
Gracias a quienes sobrevolaron la luna y a quienes hicieron llegar sus mensajes
Pedro Altamirano, Martín Ros, Isabel Cadogan, Daniel Quintana, Analía Acosta, Fernando Anglada, Ivana Daria, Susana Acosta, Vicky Elizondo y Cristina Ludueña.
PRÓXIMO INVITADO: