Quantcast
Channel: Luna de Pajaros
Viewing all articles
Browse latest Browse all 177

Luna 18 de marzo 2013

$
0
0


Acompañando a Lily Chavez, en esta ocasión  fue la voz de Mely Almada la que abrió la luna para hablar de nuestro intento de apropiarnos por una hora de sonidos y palabras, nuestro deseo de reivindicar el fuego de la palabra para que el oído pueda saborearla hasta los huesos.
            Leimos en el inicio a  Raúl Brasca (narrador de Marcos Paz, Buenos Aires) y Perros atados, poema de Nestor Mux. Luego, Jorge Luis Borges, Laura LopezMorales, Jonio Gonzalez (España), Hugo Luna(E.Rios) y Magdalena Castro (Villa María). Un espacio con la poesía de Virgilio Zurlo de su último libro Rémoras.
Hablamos de “Mentiras que valen la pena”, Café Literario que una vez al mes se realiza en Alvear 187, Bar Sión , de Villa María coordinado por Griselda Rulfo y Andrés Velo.  De El Mensú Ediciones que hace de la publicación una realidad. Ver http://elmensu.blogspot.com  o contactarse al 0353-4523355
Del Café del Alba en 9 de Julio 482, peatonal, un espacio donde conviven armónicamente el café y los libros; un espacio abierto a las ideas, promoviendo presentaciones de libros, muestras, videos, talleres, etc.
Recomendamos:  “Al borde de la palabra” programa cultural conducido por Patricia Ortiz y Liliana Varela. Martes 18 horas por www.arinfo.com.ar
Les informamos sobre los siguientes talleres:
María Elena Hayquel inició su Taller de Lectura Poética. Los Lunes de 17 a 19 horas, comunicarse a mehayquel@arnet.com.ar
Los miércoles de 19 a 21 horas Taller de creación Literaria de José Luis Cassini. Contactarse a: elqescribe@hotmail.com
Para el Taller de creación Literaria de Lily Chavez contactarse a lily.chavez2010@gmail.com. Narrativa: martes de 17 a 19 horas. Poesía: Miercoles de 18 a 20.
Y el 6 de abril inicia Luis Gerbaldo en Calicanto Casa Arte – Laprida 266 – Tel. 4211219 o al correo luerbaldo@yahoo.com.ar
            Lucas Herediafue nuestro homenaje para los cumpleañeros de la semana:
18 de marzo: Mónica Madrid y  el rosarino Raúl Astorga. El 20: Leonardo Gastón Hermann y el catamarqueño Rodolfo Lobo Molas. EL 22, Laura Lopez Morales y Natalia Caram. El 23, Elbis Gilardi. El 24, Santiago Bartolomé, Guillermo Herzel, Ana María Intile. El 25, Gabriel Soria.
            Un espacio musical dispuesto para el romanticismo: A mi manera interpretado por María Marta Serra Lima, Cartas amarillas por Estela Raval y Nuestro Juramento por Julio Jaramillo.
Hablamos del II Festival Internacional de la poesía de Córdoba y los invitamos a visitar la página  http://festivaldepoesiacba.com.ar  y recomendamos el cierre del festival con la presencia de la uruguaya CIRCE MAIA.
Recordamos e invitamos al espacio de “La bandada”, Bar Time of Dream , Independencia 131, todos los miércoles de 20 a 22 horas. Coordina: Laura García del Castaño.
            El 26 de marzo a las 19:30 todos los escritores están invitados a la reunión que se realizará en el Auditorio B – Subsuelo – Facultad de Lenguas en Avda. Velez Sarfield y Caseros para hablar sobre las instituciones, el mercado editorial, los medios, la Feria del Libro, la Ley de Reconocimiento Artístico , aportar ideo y escucharnos.
            Integraron el FRAGMENTARIO POETICO los poetas: Circe Maia (Uruguay), Victor Hugo Tissera  (Cañada de Gómez), Maria Colasanti, Ricardo Molinari, Susana Cabuchi, Jorge Paolantonio y Leticia Ressia.
            Hablamos sobre la presentación de “Dos estaciones y media” de Lily Chavez , quien leyó en el cierre algunos poemas del libro. Y un mensaje enviado por Alicia Alvarez Bonaparte

                                       


Agradecemos los mensajes de:
Antonia Rubio, Fernando Anglada, Virgilio Zurlo, Susana Zazzetti, Vilma Paez, Marcela Rosales, Jorge Quarin, Andrea Casas , Eduardo Planas y Molly Bic de la Carlota.
PRÓXIMA INVITADA:
LA ACTRIZ PATRICIA ROJO
PROTAGONISTA DEL LARGOMETRAJE “ QUECHUA”

Para descargar el audio en mp3: HAZ CLICK AQUI

Viewing all articles
Browse latest Browse all 177

Trending Articles