Quantcast
Channel: Luna de Pajaros
Viewing all articles
Browse latest Browse all 177

Luna 11 de febrero de 2013

$
0
0
EL ESPEJO
Cuando miré al espejo /y vi aquella mujer que me observaba  /me acordé vagamente de mí misma,  /-aunque ella no tenía  /las ajorcas de luz en los tobillos  /ni la fuente  /de Siloé manaba de su pecho.
Tenía, sí, la hondura /de la otra. Y su herida.  /Pero no era la misma. /Largos cauces de sed surcaban su mejilla, /y había envejecido de tanto beber cielos /en las metamorfosis de lentas alboradas.
Recordaban sus ojos el amor de los amplios /vitrales del silencio. /Y acariciaba a solas /su verdad como a una /inquietante paloma.
El allegro de un órgano muy alto  /me sacudió los hombros azorados, /y entré por el cristal /hasta el límite exacto /de mi precisa dimensión humana.
Yo siempre había creído /que era el tiempo el que se iba /tras cada ciclo cenital morado; /que el ayer existía en la conciencia /y que el hoy ya era un mañana /virtual. Impostergable.
Pero entre lo que fui alguna vez /y lo que es hoy la imagen /especular y taciturna, /no son años los que se han ido sucediendo.
Soy yo la sucesiva y no mis noches; /aún ahora no me impulsa el instante: /soy yo la que camina del brazo con la muerte.
El tiempo es solamente /una inmóvil esfinge de amatista, /alzada por las manos de Dios, /para animar su eternidad desierta.
Ester de Izaguirre / Poeta de la luna.
Otra luna acalorada de febrero. Pájaros que escuchan desde los distintos árboles mientras algunos todavía están en vuelo, de vacaciones.
LILY CHAVEZ, acompañada durante febrero por MELY ALMADA, procurar brindar a los oyentes poesía, buena música, reflexiones, actualidad y un poco de humor.
Así pasaron las voces poéticas de: Ester de Izaguirre, poeta de la luna.  Amelia Arellano, poeta puntana, el chileno Oscar Hahn, Jorge Paolantonio , Ivan Ferreyra, Mónica Angelino de Gral Rodriguez, Mónica Ferrero y Claudia Tejeda de Alta Gracia. Al fragmentario lo integraron: Elisabet Cincotta, Ricardo Juan Benitez, Susana ZazettI, Laura Massolo, Juana Luján y Pablo Anadón.
Hablamos de Frank Kafka, del uso de  epígrafes a través del tiempo, disfrutamos de tres cuentos de Augusto Monterroso y  Mely Almada, como cada semana, nos dio su mirada y nos hace una reflexión sobre el contenido de un texto de Anthony de Mello

                Bajo el amparo de la exquisita voz de LUCAS HEREDIA, saludamos a los cumpleañeros de la semana: El 11, Claudia Tejeda y Mónica Ferrero. El 12 , el actor cordobés José Luis Arce. El 13, la poeta santiagueño Elsa Ibañez, Norberto Cid, Alicia Susana Baigorria y Eugenia Almeida. El 14, Frede Peralta, Lalo Argüello de Villa Dolores y el músico Sebastían Cebreiro. El 15, don Alejandro Nicotra, Marta García y Dario Falconi de Villa María. El 16, el poeta Javier Perna de Gral Levalle, el catalán Pere Besó y Sebastian Ianiero.
Recomendamos escuchar “Al borde de la palabra” programa cultural conducido por Liliana Varela y Patricia Ortiz. Martes a las 18 horas por www.arinfo.com.ar
                El segmento musical nos llenó de romanticismo,  predisponiéndonos al día de los enamorados:  “Emmanuelle”, interpretado por Pierre Bachelet  y sugerido por el poeta Ariel Giacardi; “Rien de Rien” por Edith Piaf, y “Baboker” en la voz de Jael Naim
Les acercamos una alternativa para publicar: El Mensú Ediciones de Villa María. Visiten su página: el mensú.blogspot.com  o contactarse al teléfono: 0353-4523355.
Griselda Rulfo y Andrés Velo, invitan al Café Literario “Mentiras que valen la pena” a llevarse a cabo el 16 de febrero a las 21 horas en SION CAFÉ, Alvear 187 (Al lado del hotel Antares, entre Corrientes y Entre Rios), VILLA MARIA.
Hubo humor, información sobre lo ocurrido en la edición nro. 13 del Cosquín Rock, fútbol, la renuncia del Papa Benedicto XVI  y más mucho más.
Fragmentario Poético
Más allá /quien sabe cuánto/ el cielo torbellino de recuerdos /amenazará con nubes al destino / en esta soledad que llueve ausencia. 
 Elisabet Cincotta
Quién anda ahí / quién nombra muertos / quién morderá su propio corazón hasta morirse. //Nombrar en viaje lo mordiente / con el cuerpo entero / con el cuerpo entero bajo el agua. //Con la boca / ataúd que partió 
Irma Elena Marc
En este patio de sueños /bajo un parral de plata/una mecedora de mimbre/arcana se balancea/ y susurra la brisa casta: “¿has vuelto, hijo mío?  Ricardo Juan Benitez.
Habrá un ayer/ sin voz ni ojos/ cuando el pasto de la tarde /se subleve/ y sepulte/ el costado animal de lo vivido. 
Susana Zazzetti.
No hay más poemas. / Fueron al mundo y regresaron / con su información exhausta de verdades. / Ahora no hay verdad / Ahora es la vida.
 Laura Massolo.
A veces cae / para perder el sentido del tiempo/ por falta de movimiento/ “San Roque San Roque que ese perro no me toque” y los días pasan lejos / sin ladrar.
 Juana Luján
Poco a poco, en el patio de la mente, / los días por venir toman el tinte / borroso de los días que han pasado, / poco a poco parecen un sueño sin sentido.
 Pablo Anadón

HASTA LA PROXIMA LUNA!!

Viewing all articles
Browse latest Browse all 177