Quantcast
Channel: Luna de Pajaros
Viewing all articles
Browse latest Browse all 177

Luna 06 de Julio de 2015

$
0
0
Paz

El día, insurgente, se resiste a deponer la luz.
Como en una vitrina,
cada gesto queda reservado para la memoria.
La distancia se abrevia
en un horizonte hambriento de ocres, lilas y amarillos,
si fueran lirios, estarían marchitos.
La única certidumbre es un final.
Blasfemias guardadas en un corsé de oraciones.
El sarcasmo protege de una ira incipiente.
Insisto.
Quiero abandonarme en el regazo del atardecer,
mecerme en luces rosas
esperar tu abrazo;
sentir paz.



Noche del 6 de julio. Suena el trino llamador de los pájaros y luego una canción: Córdoba va, para homenajear a la ciudad en su día. Córdoba fue fundada por el sevillano Jerónimo Luis de Cabrera en 1573.
442 años de vida, una ciudad que circula por la sangre de los cordobeses, mezcla de lo tradicional y lo moderno. Con su Cañada, su río, su Arco de Córdoba, las esculturas de Antonio Seguí, sus museos, su Manzana Jesuítica, Patrimonio de la Humanidad. Córdoba, la rebelde, la que protagonizó varios hechos de relevancia en la historia argentina durante el siglo XX: centro de la Reforma Universitaria de 1918, la industrialización a partir de 1930, la Revolución Libertadora en 1955 y el Cordobazo, en 1969.

¡FELIZ CUMPLEAÑOS CIUDAD!


Iniciamos el programa con un poema de Angie Ferrero, publicado en la antología de Luna de Pájaros, que puede adquirirse en Café del Alba, 9 de Julio 482 y dejamos que Lucas Heredia, con su voz cantara a los cumpleañeros de la semana:  El 8 de julio Ana María Pitty Cerutti. El 9, Fany Vidal, Julio Roldán, Alejandra Oliver Gulle, Maggi Montero, Marta Cristina Ramallo y Manuela Rodriguez. El 10, Lidia Vinciguerra. El 11, Gustavo Carranza, Enrique Solinas y Emanuel Andreoli. El 12, Claudio Sellán y Daniel Martinez.
El programa, fue auspiciado por Eduardo Alberto Planas y el Boletín Literario Basta ya! (www.boletinliterariobastaya.blogspot.com) y la música escuchada durante el programa estuvo en manos de los siguientes intérpretes: Buika y el tema “No habrá nada en el mundo”; “Balas y chocolate” , por Lila Down y en el final, “Deja que salga la luna” por Tania Libertad.




Ana María “Pitty” Cerutti fue la invitada de Luna de Pájaros. Llegó desde Villa María cargada de euforia, de disfrute, con el corazón emocionado y dispuesto. Pitty tiene la magia de la espontaneidad, y no sólo nos dejó su poesía, sino que reflexionó sobre la vida, la fe,  las cosas que le causan impotencia, fortalezas y debilidades, habló sobre el amor, los sueños, la familia y mucho más. Fue un placer recibirla y escucharla.

¡GRACIAS PITTY!

Ella dice en su poema Decepción
Como un guante del revés,
se dio vuelta la ilusión.
La coherencia se quiebra,
algo tangible,
se aleja.
La incertidumbre se instala estúpidamente;
el abismo aprieta,
amargor en la garganta;
en los huesos cruje un cristal,
se aja la piel,
fracasos surcan la geografía de las venas.
Ambiguo,
el destino se burla,
hace una mueca ridícula;
es dolor.
El dolor exagera la resistencia.
Naufragio de ofertas.









POR ÈL CON ÈL

Yo estuve ahí, en la casi nada
incomprensible el instante infinito de la finitud,
deseando que el cuerpo fuera más pequeño
para que no cupiera tanto dolor.
Caminé los caminos cotidianos,
descubrí que tienen la perspectiva de tu nombre.
Repetí los gestos conocidos
para asegurarme
la igualdad de los aconteceres;
que no cambiara nada;
Descubrí que todo tiene la dimensión de tu persona.
Nada que no supiera.
Lo que tengo nuevo,
es el deseo intenso
que nace de las entrañas
y llega hasta las pestañas,
¡de gozar la vida!
en lo mucho y en lo poco,
en lo grande y lo pequeño,
con el privilegio de tu compañía.


Comentamos lo que se viene:

“Ando con ganas de volverme viento”, nuevo libro de Daniel Tomás Quintana que se presentará en Deán Funes, el 17 de julio a las 20:30 Hs.

“Zinnias a orillas de mi río” primer poemario de Molly Bic, de La Carlota, a presentarse en esa ciudad el día 24 de julio.

12 de julio a las 18 hs – Café Literario Mentiras que valen la pena en La Romaní – José Ingenieros 174 – Villa María. Presentará “Rara especie el amor” la poeta Anamaria Mayol. Exposición de pinturas de Cuca Torre y música a cargo de Verónica Mallada.

Del 8 a 26 de Julio en el Buen Pastor– Córdoba capital se llevará adelante la 8º Feria Infantil del Libro Córdoba.


Y finalmente, más poesía de Pitty Cerutti junto a nuestro agradecimiento.

Diluvio

Un diluvio de estrellas
forma ríos de lirios blancos;
inocentes,
evanescen brumas transitadas a tientas.
Plenilunio,
iridiscente vence la muerte.
Te doy mi mano,
cómplice, confidente
por si naufragas en la luna.


Entre Tanto

La lluvia es una larga espera,
Ignora los despojos de la sequía.
Un equívoco ontológico
presiente la hora señalada.
Al atardecer, vidrios de cielo
inhuman enero.
Habrá ausencia de amaneceres.
Entre tanto…
El atardecer prepara un equipaje,
lleva lirios, jazmines, geranios verdes.
Insoluble, una inquietud abreva
en promesa de eternidad.
No habrá vísperas.
Entre tanto…
una fuente laudatoria
se derrama en agua bendita,
para cumplir con la liturgia cotidiana.
Apostatar…
Ni siquiera íntimamente….
Entre tanto…
Soy.
Seré para siempre
lo que siempre fui.

Pitty Cerutti






Agradecemos a los pájaros que sobrevolaron la luna
Y a los que dejaron sus mensajes:

Lelia Recalde Deponti, Antonia Rubio, Mely Almada, Rosa Gómez, Cristina González, Vivi Aguirre, Daniel Tomás Quintana, los amigos de Desterradxs, Alfredo Lamberti, Ada Deangeli, Vicky Elizondo, José Santiago, Nancy Wild, Dario Falconi y Eduardo Planas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 177

Latest Images

Trending Articles