Quantcast
Channel: Luna de Pajaros
Viewing all articles
Browse latest Browse all 177

Luna 18 de Mayo de 2015

$
0
0
La palabra pregunta y se contesta
tiene alas o se mete en los túneles
se desprende de la boca que habla
y se desliza en la oreja hasta el tímpano
 
la palabra es tan libre que da pánico
divulga los secretos sin aviso
e inventa la oración de los ateos
es el poder y no es el poder del alma
y el hueso de los himnos que hacen patria
 
la palabra es un callejón de suertes
y el registro de ausencias no queridas
puede sobrevivir al horizonte
y al que la armó cuando era pensamiento
puede ser como un perro o como un niño
y embadurnar de rojo la memoria
puede salir de caza en silencio
y regresar con el moral vacío
 
la palabra es correo del amor
pero también es arrabal del odio
golpea en las ventanas si diluvia
y el corazón le abre los postigos
 
y ya que la palabra besa y muerde
mejor la devolvemos al futuro
Luego de Máximo Ballester y Jorge Luis Estrella abriendo la luna, este poema de Mario Benedetti titulado “La palabra” nos pareció el mejor inicio para esta Luna de Pájaros adherida al IX Festival Internacional de la Palabra en el mundo, iniciativa surgida de los poetas que conformaron el Comité de apoyo del Festival Internacional de Poesía de la Habana en el año 2007. La pretensión era lograr una propuesta solidaria y paralela al festival con lecturas simultáneas en todo el mundo. Hoy el proyecto está en manos del Proyecto Cultural Sur Internacional, La Revista Isla Negra, el Festival Internacional de Poesía de La Habana y de quienes acompañamos desde cada punto del mundo.
                El programa – como siempre – auspiciado por el Basta ya! el Boletín Cultural de Córdoba que dirige Eduardo Planas. Puede adquirirse en la Tienda de la Ciudad (Cabildo Histórico) o en Café del Alba, 9 de Julio 482, un lugar creado por Juan Manuel Del Campillo donde conviven el café, los libros, los talleres literarios, los juglares, el tango, la música, el fútbol, el cine y las artes plásticas.
En el mundo la palabra no es una aguja en un pajar
La voz de Sofía Ortiz fue el homenaje a los cumpleañeros de la semana: Rafael Roldán Auzqui, Lucila Lastero, German Zuain, José Duje, Hugo Asencio , Javier Almeida, Elena Zitelli, Agustina Pacheco, Antonio Cruz, Natalia Caram, Juanita Molina, María de los Ángeles Albornoz.
Comentamos sobre el IX Encuentro de Escritores de Oncativo realizado en esa ciudad el 17 de mayo.
 

 
Contamos con la presencia en el programa de TRASPLANTACIÓN, dúo acústico que hace rock fusión con mayoría de temas propios y algunas versiones del folclore y del rock latinoamericano, conformado por Gerardo Pérez Taschetta (docente, poeta, titiritero, músico  y compositor) y David Avilés Aguirre, libriano, ecuatoriano, docente, investigador, músico, estudió Comunicación y Cultura contemporánea y en sus manos la diversidad instrumental de la guitarra, ukelele, conguita y acordeón.
 
La palabra es mitad de quien la pronuncia, mitad de quien la escucha
 
 

Hablamos de la poesía en la música, de lo latinoamericano, de “Mudanzas” el compacto que se viene y de mucho más. Escuchamos poemas de Gerardo y los siguientes temas musicales: De regreso , Dime que ritmo tiene tu coco, Limonero entre otros.
 
Preguntas alrededor del deseo
El deseo, ¿cuántas ramas?
El deseo del ciervo
no es atarse a la bruma;
sobre las piedras
resbala,
                        la espuma
surca su piel, su cornamenta,
arena y algas en la redonda mirada.
el ciervo en un instante es luna;
el deseo, ¿cuánto pie? ¿cuánta espesura?
                                    (De “El juego de las orillas)
 
 

El enojo
El enojo
afea las flores de mi jardín:
ninguna vaquita acepta
caminar entre las canas
del tallo.
Cuando ese ánimo invade
hasta las nubes disparan
pan duro y la dulzura
es la luna que falta.
                                 (De El cuento de las hormigas que nunca se cansan)
 
*
Aunque mi tristeza estuviera lejos
ese pájaro blanco que se demora
junto al río
no dejaría que me acerque
un paso más
aunque mi tristeza estuviera
lejos.
 
Gerardo Pérez Taschetta
 
Eventos:
Miercoles 20 de mayo a partir de las 20 en La Tasca, Deán Funes 163, 1º Piso – Café Literario Noche de bandada, adherido al IX Festival Internacional Palabra en el mundo: Duetos, danza, teatralización y música.
Viernes 22 a las 20 hs en el Colegio de Ingenieros – Avellaneda 292 – Córdoba -  Api (Artistas y Pensadores Independientes) adhiere al Festival Internacional Palabra en el Mundo. Lecturas poéticas, música y presentación de libros.
Sábado 23 de Mayo de 16 a 19 hs. en Paseo Nicolasa, Paraguay 116, Alta Gracia , AMA (América Madre Filial Alta Gracia)  adhiere al Festival Internacional Palabra en el mundo. Lectura de poesía en homenaje al poeta local Erasmo Stivala. Música y rondas de narración oral.

 
 
Agradecemos a los pájaros que sobrevolaron la luna:
Claudia Tejeda, Alfa Golf, Patry Jurema, Elena Zitelli, Maximiliano Spreaf, Adriana Lameda, Marta Córdoba, Mónica Palavecino, José Machado, Mary Tartufolli, Atahualpa Arlt, Cristina Gonzalez, Noemí Correa, Guille Castro, Luciano Armando y Luis Gerbaldo .
Y a quienes dejaron su mensaje:
Daniel Tomás Quintana, Griselda Rulfo, Pedro Altamirano, Mely Almada, Adela Avendaño, Andrés Velo, Patricia Lastra, Pitty Cerutti, Marcelo Gioino y Gladys Jalil.
 
PRÓXIMO INVITADO:
ARIEL DIAZ


Viewing all articles
Browse latest Browse all 177

Trending Articles