Quantcast
Channel: Luna de Pajaros
Viewing all articles
Browse latest Browse all 177

Luna 08 de Diciembre de 2014

$
0
0
SOLEDAD
"Cuando uno cede en su alma
deja de ser uno
para ser como la masa.
Ceder es dejar de ser.
La soledad más insufrible
es la sociedad;
incomunicación de las almas
que van marchitando la carne"

GONZALO ARANGO



Como se ve en la foto entre las palabras y la música, reinó la buena onda

Luna llena, enorme, brillante.  Feriado del 8 de diciembre en que se celebra la solemnidad de la Inmaculada Concepción. Una luna que a las 9 de la noche convoca a sus pájaros a escuchar poesía y música.
En esta ocasión acompañaron los poetas RICARDO GUTIERREZ Y ANGELA ACERO y tuvimos como siempre el auspicio de Eduardo Planas y su Boletín Literario Basta ya! . Les recordamos que pueden ingresar a su versión digital a través de www.boletinliterariobastaya.blogspot.com  y conseguir su versión papel  en Tienda de la ciudad (Cabildo Histórico), en Time of Dream, Independencia 131 o en Café del Alba, 9 de Julio 482, un lugar creado por  Juan Manuel Del Campillo para que convivan armónicamente el café y los libros. Allí pueden encontrar toda la poesía cordobesa y también de autores de otras provincia.
                Leimos a Ivana Szac, Eduardo Galeano , Nicolás Filipacópulos y Olga Orozco. Ángela Acero nos hizo conocer la poesía y las ideas del poeta colombiano  Gonzalo Arango. Leimos un fragmento de la entrevista que Rolando Revagliatti hiciera a Osvaldo Ballina y Paulina Vinderman para http://revistapoesiaislanegra.blogspot.it  que les invitamos a visitar.

A tiempo deriva, el silencio 
polen que cae sobre una flor fuera de control

Osvaldo Ballina (De Profanaciones ínfimas)

Ah, María, el presente es una piedra azul, opaca, libre,
cubierta de polvo, que me recuerda al poema
balbuceado anoche en mi libreta, que deshilaché después,
sin fiebre y sin compasión.

Paulina Vinderman

Les contamos sobre el último Basta ya! del año y de la Agenda 2015 que será presentada este miércoles 10 de diciembre en La bandada, Independencia 131, a las 20 horas.
Y el jueves 11 a las 19:30 horas se presenta en la Casona Municipal (La Rioja y Gral Paz) la Colección Bonzo con tres nuevos libros: Monasterio Roto, de Cecilia Romero Messein; El sueño de Sara Singer de Laura García del Castaño y Entre Hermanos, de Paulina Cruzeño.
La voz de Mario Diaz fue nuestro homenaje a los cumpleañeros de la semana: Concepción Delfino Pariente, Leonor Mauvecin, Alejandro Salvo, Estrella Valencia , Miriam Tessore, Mario Gallo, Alibé Guastini, Anny Guerini, Alba Estrella Gutierrez, Lucas Heredia, Ismael Cativa, la colombiana Blanca Pineda, Marco Marino y el chileno Andrés Rodriguez Aranis. Recordamos a Jorge Luis Estrella que hubiese cumplido años el 14 de diciembre.
El humor también estuvo presente y para que sonrían les compartimos algunos chistes:

Un campesino pasa frente a una lápida que dice: Aquí yace un abogado, un hombre honrado , un hombre íntegro. El campesino se persigna y asustado dice: ¡Virgen santísima, enterraron a tres hombres en una misma fosa!
*
El psiquiatra en una sesión con los locos de un manicomio pregunta : a ver, cuánto es 7x5? . A lo que el Loco 1 responde:  1000.  El psiquiatra menea la cabeza , anota en su librera y sigue. A la misma pregunta el Loco 2 responde Jueves. El psiquiatra menea la cabeza, apunta en su libreta y sigue. A ver…cuánto es 7x5 le pregunta al Loco 3, quien contesta: 35 .  Bien, bien dice el Psiquiatra, cómo lo hiciste.  El loco 3 contesta: fácil, dividí 1000 x jueves y me dio 35.
*

Escuchamos durante el programa los siguientes temas: Me lo prometo, interpretado por MUERDO (Paskual Cantero); Darte un beso , por Prince Royce y Todo el amor que existe en esta vida, Santiago Feliú.
Integraron el Fragmentario Poético los poetas: Irma Droz (Santa María de Punilla); Gabriel Impaglione (Italia), Diana Poblet (Rio Negro) y Aldo Novelli (Neuquén).




Ricardo Gutierrez
¡Gracias!

El final cae desde el comienzo, gota a gota, sobre mis tiempos. El lugar tiene la exactitud de lo ignorado. El durante es una marejada de risas y llantos, un patinar entre erupciones y planicies, un andar que derriba sinsentidos hasta alcanzar el silencio.
*
Más allá de los vapores de esta frontera hay un crujido de negado olvido, tal vez una destituida representación del edén, olfateando con bestial desesperación los pies de mi ceguera. Como esa palabra que se siente pero que nunca se encuentra, sublevado ante la succión de los abismos, lo que en dominios insomnes se expande sin nombre, no cesa su ruido. No suspende su delgado pulso de historia en las arterias de la memoria, no claudica ante los artificios festivos de inauguradas máscaras, no admite los sarcófagos del adiós ni se deja arremolinar hacia las profundidades de la ausencia. Ese eso que murmura en la piel sus espasmos de revelación, que agita la superficie donde cimiento sueños, que brama como una supernova en lo más lejano, solo quiere una cosa: abrirse paso entre los silencios de la frontera.
R.G




Angelita Acero
¡Gracias!
Requilorio

Hace algún tiempo fui un gato,
ronroneaba angustias al frente de la noche
caminaba en puntillas sobre la orilla del tiempo,
me bebía la vida mientras calculaba el salto,
maullaba una que otra premonición

hace algún tiempo, aprendí a cazar el alma en la limonada,
aseché en la letra, y en el track para el camino,
escalé otro árbol, musité otro libro
olvidé que los mapas se leen al revés
caminé en contrasentido
y me bañé de noche en un vodka sin hielo

Hace bastante tiempo no divagaba sobre lágrimas,
no dejaba huellas en ninguna playa,
ni jugaba con la esfera que controla el equilibrio.
Alucinaba en la promesa siguiente
y me lamía las penas en una estación de autobús

Sin sentirlo me fui enredando entre las burbujas,
la risa de los niños, el saxofonista de la calle,
la hierba de los buenos días, la caricia de las buenas noches
la playa, los mapas, el vodka,
la noche sin hielo,
el track en el árbol,
la orilla del salto,
la letra inconclusa.

Hubiera preferido seguir siendo un gato,
pero nunca aprendí a caer de pie.

Manecillas en estado alterado

A las once de las doce, se atoró un pedazo de risa,
quedó ondulante en el cableado de la calle 47,
iba con la lluvia, con el viento de la noche,
con los labios de las tres

A las doce de la una se alivianó el secreto,
la ausencia que predijo un knock-out en el reloj,
un espasmo en el espejo del baño,
un nuevo títere en el bolsillo derecho del gato gris

A la una de las dos, se quebró un demonio,
se partió un vaso,
se mojó un insomnio,
y como siempre…saboteándolo todo,
la risa dejó de toser, el viento dejó de llover,
el reloj colapsó, el espejo se mareó
el gato se durmió y el títere cobró vida.
Por ahí entre los escombros quedó el demonio,
Que reclama el sonido del segundero al otro lado de misueño

A.A

Gracias por el acompañamiento:

Marta Comelli, Antonia Rubio, Irene Laje, Marta Diaz, Lelia Recalde Deponti, Eduardo Planas, Daniel Quintana, Isabel Cadogan, Griselda Rulfo, Andrés Velo, Nicolás Alsina y Juan Heredia 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 177

Trending Articles