Quantcast
Channel: Luna de Pajaros
Viewing all articles
Browse latest Browse all 177

Luna 22 de Setiembre de 2014

$
0
0




Y Luna de Pájaros inició con las palabras de Claudia Tejeda de Alta Gracia
Bienvenido lunes. Tenés cara de primavera con tus pájaros volados, despeinado de ramas, niñoverde y perfumado. Dan ganas de pellizcarte las mejillas soleadas. Besarte la frente, bendecirte.
Y luego escuchamos a Galeano diciéndonos Lluvia poema de Juan Gelman y Mónica Angelino nos trajo con sus versos el recuerdo queridísimo de nuestro ángel Jorge Luis Estrella. Los cumpleañeros de la semana fueron homenajeados por María Fernanda Juarez . En voz de Claudia Lapacó escuchamos el poema “Sepia” de Marcos Silber.
Leimos también a :  Gustavo Borga, Magdalena Castro,  Maria Juana Molina y al poeta de República Dominicana Daniel Montoly.
La música pasó por BOUM interpretado por  Charles Trénet , Yves Montand y “La bicicleta” y en el cierre Doris Day con You are my sunshine.
Les comentamos que el domingo 28 de setiembre en Villa María se realizaré el Café “Mentiras que valen la pena” en La Romaní, José Ingenieros 174 a las 18 horas con lecturas a micrófono abierto y la presentación de los libros: “La noticia es el diluvio” de Alexis Comamala y “El animal no domesticado” de Laura García del Castaño. Artista plástica: Valeria Luna (Valuh) y el acompañamiento musical de Dario Doñate Alvarez.
LUCIANO ARMANDO nació en Guatimozín, Córdoba el 28 de febrero de 1978. Terminado el secundario se traslada a Chañar Ladeado, Santa Fe, donde toma clases de Bellas Artes e Historia del Arte, alternando también con lengua inglesa y la escritura. Ya en Córdoba, integró el grupo “Balurdo” coordinado por Nicolás Viglietti en el Centro Cultural Como pez en el agua. Integra la antología poética “Buscador”, ediciones llantodemudo,  coordinado por Paula Oyarzábal. Actualmente integra el taller Poesía para las masas finas dictado por Gabriel Marco y Karina López. Es profesor de inglés y cursa la carrera de Traductorado en la UNC
Con Luciano hablamos de cómo nace en él la necesidad de escribir, la influencia de lo visual en su escritura, la lectura, la familia, los trabajos en proceso “Las estaciones” y “El niño herido”, la prosa, los poetas o escritores que lo motivaron con su escritura, la felicidad, la vida, las cosas que lo emocionan, el movimiento cultural y editorial de Córdoba y mucho mucho más.




¡GRACIAS LUCIANO!
I
“Mi infancia es una estrella fugaz centelleante y azulada que navega por los cielos. Vuela y vuela... Es azulada y es rosa. Mi infancia vuela. Es una mariposa monarca que despliega sus alas y al aire azul se remonta. Al aire azul o rosa. Vuela y vuela... Es un ave voraz que planea lejos y planea cerca. Y no se detiene, no se detiene. Es azul o rosa.” Eso rezaba yo, aferrado a mi crucifijo de papel y de tinta china. Eso rezaba yo, entre el matorral y los junquillos. Murmuran a lo lejos y de cerca, todos: “Mírenlo al niño cuya infancia es una estrella fugaz, una mariposa monarca, un ave voraz” - Y yo me quedaba ahí, sentado, mirando mi infancia volar entre bordados y canutillos, entre botoncitos de nácar y de amatista. Y veía la mariposa volar lejos y cerca, y la estrella fugaz, la veía caer, y el ave voraz, la veía morir, bajo mis pies, sobre mis pies...  Y quería decir eso que tanto anhelaba y jamás podía: “Mamá, por favor, quédate un instante más a mi lado”


II
Al otro lado del muro,
en mi cama me preguntaba
en qué estarías pensando.
Al otro lado del mundo
salía el sol, hacía frío.
Mi sol era igual al tuyo.
Goteaba su intenso rojo
a través de la ventana.
Mi sol también te iluminaba.
Mientras dormíamos y soñábamos,
o aún despiertos
un ángel nos guardaba.
Las horas se hilaban
una a una en nuestros pechos
y surgían pimpollos de rosa,
tersos y niños.
Me preguntaba
si ese beso nos había incitado a lo prohibido.
Tan simples y tan puros.
Aquella mañana,
detrás del muro,
mientras dormíamos y soñábamos
yo me preguntaba.


III
“Voy a bordar las rosas aquellas” dijiste dulcemente. “Voy a bordarlas en carmesí y voy a cortar una para que la lleves en tu pecho” - Jamás te volví a ver - Aún sigo esperando en el mismo sitio, junto a la ventana azul. Sigo esperándote con mis brazos abiertos para besarte, para decirte “Estoy aquí, esperando tu rosa carmesí, tu sangre bordada” Pero nunca vuelves.


Agradecemos el acompañamiento de:
Vicky Elizondo, Irene Laje, Alicia Baigorria, Patria Velazquez, Liliana Varela, Sergio Oliva, Cristina Gonzalez, Coca Ruffino, Marcelo Lopez y Cris Gallardo, Daniel Quintana, Paulina y Alejandra de Chañar Ladeado, Santa Fe; Eduardo Planas  y Susana Monteoliva


PROXIMOS INVITADOS
29 de setiembre: Alfonsina Clariá
6 de octubre: Laura López Morales 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 177

Latest Images

Trending Articles